Gal Costa: la eterna diva tropicalista
Verdadero ícono de la música de Brasil, Gal Costa ha pasado por todas las etapas de la MPB, la Música Popular Brasileña, desde los años '60 hasta nuestros días. De la bossa nova cool, a la sensualidad de los 80, pasando por la transgresión del Tropicalismo, esta cantante multifacética, lejos de acomodarse, sigue sorprendiendo con discos y recitales deslumbrantes. No te lo pierdas: comprá ahora tus entradas para Gal Costa en nuestra página web: ${brand name}.
Mi nombre es Gal
Su voz es una marca. Inconfundible. Su presencia en el escenario impacta. Maria da Graça Costa Penna Burgos. O simplemente Gal Costa. Esta cantante única surge en Salvador de Bahía en los años '60, de la mano de Caetano Veloso. Junto a Gilberto Gil y Maria Bethânia, conforman la nata de la música bahiana y brasileña. En 1967 graba su primer álbum, "Domingo", a dúo con Caetano. Son canciones suaves, con espíritu de bossa nova, como la clássica "Coração vagabundo", grabada por reconocidos artistas como Mercedes Sosa. La verdadera explosión estética y vocal se da en el disco de 1969, el primero como solista, y que contiene otro tema emblemático de su carrera: "Baby". Diez años más tarde, romperá los récordes de ventas con "Gal Tropical", placa que cuenta con varios hits, como "Força Estranha, "Balancê" y "Meu nome é Gal", este último compuesto especialmente por Roberto Carlos y Erasmo Carlos. ¿Te vas a perder la oportunidad de disfrutar del recital de una artista inigualable? Comprá ahora entradas para Gal Costa en nuestra web: ${brand name}.
De cantante tropical a estratosférica
En los años '80, su carrera va en ascención y alcanza amplia difusión en las radios. Es la época de temas como "Um dia de domingo", a dúo com Tim Maia, "Sorte", "Lua de mel como o diabo gosta" e "Chuva de prata". En los '90, se da el lujo de grabar proyectos especiales, como el álbum "Mina d’água do meu canto", com temas de Caetano Veloso y Chico Buarque, "MTV Acústico" y "Gal Costa canta Tom Jobim". En el 2011, después de un descanso de seis años, vuelve a los estudios y escenarios con "Recanto". Se trata de un disco experimental, en el cual se permite explorar nuevos caminos. Lejos de acomodarse, en el 2015 edita "Estratosférica", con una movida estética digna de sus primeros álbumes. Le Gal. Fatal. Tropical. Plural. Más que nombres de discos, son estados de espíritu de una cantante única que siempre ha estado innovando y jamás ha dejado de sorprender a su público. No te la pierdas: sacá tus entradas para Gal Costa ahora. O, si ya las tenés y no vas a poder ir, vendelas. En ambos caso, solo tenés que ingresar en nuestra página web: ${brand name}.
Compartir