Carlos Núñez, un investigador de la música
Interesado en la música desde muy pequeño, Carlos Núñez tomó por primera vez su instrumento, la gaita, a los ocho años, y jamás la abandonó. Este investigador y especialista en música gallega ha hecho un aporte fundamental al estudio de las raíces musicales del norte de España y otros sitios de Europa. Sus conciertos en vivo son emotivos y geniales: no te lo pierdas, comprá entradas para Carlos Núñez ahora en StubHub.
La gaita, una pasión profunda
Carlos Núñez es el gran referente de la música gallega, un título que ha ganado tanto por su talento como por su enorme capacidad para el trabajo. Con una destreza en la gaita comparable al virtuosismo de Steve Vai o Jimmy Page en la guitarra, pero con una inclinación por investigar la tradición y sus orígenes. Núñez se ha convertido en uno de los músicos más reconocidos de España y fue un actor importante detrás de la reconstrucción de la tradición musical gallega. El norte de España siempre ha tenido una influencia celta enorme, con fuertes lazos tanto con Irlanda como con Escocia. Núñez estudió música barroca en el Conservatorio de Madrid, ayudando a investigar y revitalizar gran parte de la tradición musical perdida como consecuencia del franquismo. Su interés por la música nace desde muy temprana edad, cuando apenas con ocho años se interesó por el sonido de la gaita y se preocupó por aprender a tocarla. A los trece años se presentó por primera vez en un festival internacional, el Lorient Celtic Festival de Francia. Allí conoció a Paddy Moloney de The Chieftains, a quien sugirió hacer un disco de música gallega. ¿Tenés ganas de ir a verlo? Comprá o vendé entradas para Carlos Núñez ahora en StubHub.
Música tradicional gallega
A los 15 años grabó por primera vez, y tres años más tarde fue invitado por los Chieftains para la banda sonora de "Treasure Island", uno de los primeros discos en mezclar música irlandesa y gallega. A partir de entonces se convirtió en una suerte de miembro extra de la banda extra, viajando con ellos por todo el mundo y grabando, antes de emprender su debut en solitario, "Brotherhood of Stars". Dada la cantidad de invitados, el registro recibió un nombre muy adecuado: más de 50 artistas prestaron su talento al proyecto, incluidos los Chieftains, Sinead O'Connor, la Vieja Trova Santiguera de Cuba y Ry Cooder. El álbum fue un gran avance para la música gallega, lo llevó al centro de atención nacional y se convirtió en el primer álbum celta de platino en España. Tras un año de gira con el disco, Núñez volvió a sus tareas de investigación sobre la música de Galicia y alrededores. Si te interesa ver el fantástico trabajo de este especialista en vivo, comprá entradas para Carlos Núñez ahora en StubHub.
Compartir