Rock y juventud con Andrés Calamaro
Maestro artesano de la canción, "el salmón" es una figura icónica del rock argentino y una estrella latinoamericana. Su estilo ha inspirado a generaciones y sus canciones ya son himnos inolvidables. ¿Nunca lo viste en vivo? ¿Qué estás esperando? Conseguí ya tus entradas para Andrés Calamaro en StubHub.
Tirate de cabeza con El Salmón
La facilidad con la que Andrés Calamaro compone canciones ha sido motivo de fascinación y envidia en el rock argentino durante décadas. Su talento quedó de manifiesto cuando, a comienzos de los '80, ingresó como tecladista a Los Abuelos de la Nada, banda a la cual aportó hits que todavía hoy suenan, como "Sin gamulán", "Mil horas" y "Costumbres argentinas". Aprovechó ese impulso para lanzarse como productor, colaborando con bandas y artistas como Fabiana Cantilo y Los Fabulosos Cadillacs. Después de una serie de discos solistas que habrían de posicionarlo como un cantautor notorio, Andrés emigró a España y junto a Ariel Rot, Julián Infante y Germán Villela formó Los Rodríguez. Esta banda, que mezclaba ritmos latinoamericanos con rock y flamenco, marcó un antes y un después en el rock español. Sus tres discos de estudio conquistaron de inmediato las audiencias a ambos lados del Atlántico y colocaron a Andrés en la cima del podio de la música popular contemporánea y muchas de ellas aun suenan en sus shows. ¿Te dieron ganas de conseguir unas entradas para Andrés Calamaro? No te quedés con las ganas, encontrá las mejores opciones en StubHub, la plataforma online de compra y venta de ingresos más confiable y completa.
Andrés Calamaro: el artesano de la canción
El impresionante éxito de Los Rodríguez, lejos de agotar la capacidad creativa del artista, no hizo más que potenciar sus dotes compositivas. En el '97 Calamaro lanzó "Alta Suciedad" y en el '99 vio la luz "Honestidad Brutal", un disco doble lleno de temazos como "Paloma", "La parte de adelante" y "Te quiero igual". El siguiente desafío, de carácter experimental y ecléctico, El Salmón continúa siendo hoy una obra de culto. Desde entonces, Andrés no ha parado de componer y producir. Podríamos citar sus colaboraciones con el músico español Enrique Bunbury, pero lo cierto es que Calamaro tiene buen trato con el rock, la cumbia, el flamenco, el tango y hasta con el reggae. Su disco El Regreso, de 2005, marcó su reencuentro con el público argentino. Su célebre aislamiento y conducta ermitaña contrasta fuertemente con su actitud provocadora en redes sociales, pero una cosa es segura: en vivo, brilla. ¿Tenés ganas de ir a ver al Salmón? Fijate qué entradas para Andrés Calamaro hay disponibles en StubHub y no te pierdas un show inolvidable y cargado de emoción e historia.
Compartir